Colegiatura

Colégiate en,
CTSPICA

¿Eres un profesional comprometido con el bienestar social y deseas formar parte de una comunidad que comparte tus valores y objetivos? ¡Te invitamos a colegiarte en el Colegio de Trabajadores Sociales del Perú – Región Ica!

Nuestra Institución es una entidad reconocida que agrupa a trabajadores sociales de la región, promoviendo el desarrollo profesional y la actualización continua. Al unirte a nosotros, te beneficiarás de una amplia gama de recursos y oportunidades que fortalecerán tu práctica profesional y tu impacto en la comunidad.

Proceso de Colegiatura

1
REÚNE LOS SIGUIENTES REQUISITOS
Solicitud de Inscripción
Copia del Título Profesional.
Copia del Grado de Bachiller.
Copia Legalizada de DNI.
Certificado de Estudios Universitarios.
Impresión de Registro de Título Profesional en la SUNEDU.
06 Fotos tamaño pasaporte.
Pago por: i) Derecho a Colegiatura. ii) Habilitación Profesional. iii) Carnet.
Copy
2
AGUARDA LA APROBACIÓN
Toda vuestra documentación será verificada y registrada en nuestro sistema, el plazo puede variar según programación.
3
RECIBE LA LLAMADA
Un colaborador nuestro tomará contacto telefónico contigo para indicarte el día y hora de la ceremonia.
4
BIENVENIDO (A) Y FELICITACIONES
Ahora eres parte de la red gremial de trabajadores sociales más grande del país ejerciendo tu profesión de manera ética, eficiente y diligente.

Preguntas Frecuentes

Necesitas presentar:
- Título profesional de Licenciado en Trabajo Social (autenticado por la Secretaría General de la Universidad respectiva),
- Copia del Título profesional (autenticado por la Secretaría General de la Universidad respectiva),
- Certificado de estudios original de pre-grado (Original y copia),
- Copia autenticada de tu DNI,
- 04 fotografías tamaño pasaporte (de frente a colores y en fondo blanco),
- Formulario de inscripción completado (por duplicado),
- Comprobante de pago del derecho de inscripción,
- Constancia de participación del Taller de ética organizado por el Consejo Regional de Ica y el compromiso escrito con la orden profesional.
Puedes obtener el formulario de inscripción en la página web oficial del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de la Región Ica, o a través de las redes sociales oficiales del Colegio.
El costo de inscripción y la cuota anual pueden variar, por lo que es recomendable consultar directamente en la página web del colegio o contactarnos para obtener la información más actualizada. Actualmente la cuota anual es de S/. 144.00 soles.
El proceso de inscripción generalmente tarda entre 2 a 4 semanas, dependiendo de la revisión de los documentos y la aprobación por parte del colegio.
Sí, es obligatorio estar inscrito en el colegio para ejercer legalmente la profesión de Trabajador Social en el Perú.
Sí, pero necesitas revalidar tu título en el Perú y presentar la documentación correspondiente que acredite la validez de tu título extranjero.
Algunos de los beneficios incluyen acceso a capacitaciones y talleres con un 50% de descuento, representación y defensa profesional, red de contactos, difusión de convocatorias de trabajo, incorporación al campo laboral de acuerdo al Perfil profesional, reuniones de confraternidad (Tours, almuerzos), Resoluciones de Reconocimiento por tiempo de servicio, Cartas de recomendación, entrega de presentes en fechas conmemorativas, Rendición de cuentas cada año, acceso a información actualizada sobre el campo de Trabajo Social, entre otros.
Si, se puede realizar el pago de manera fraccionada.
Debes notificar al colegio sobre cualquier cambio de domicilio o lugar de trabajo para mantener actualizada tu información en el registro profesional.
Puedes participar en las actividades y comités del colegio inscribiéndote en los diferentes programas y eventos que organizamos sea de manera virtual o presencial. La información sobre estos programas suele estar disponible en la página web o en las comunicaciones oficiales del colegio.
No, no se requiere un examen de admisión para inscribirse en el colegio. Solo necesitas cumplir con los requisitos documentarios.
No hay fechas límite específicas para la inscripción. Puedes inscribirte en cualquier momento del año.
Debes notificar al colegio sobre la pérdida de tu carnet y seguir el procedimiento indicado para la reposición del mismo, que puede incluir el pago de una tarifa.
Sí, puedes obtener asesoría contactando al colegio directamente por teléfono, correo electrónico o visitando la sede.
Puedes actualizar tus datos personales llenando un formulario de actualización de datos disponible en la sede del colegio o en su página web.
Si no pagas la cuota anual a tiempo, puedes incurrir en recargos por mora y, en algunos casos, la suspensión temporal de tu colegiatura hasta regularizar tu situación.
Una vez realizado el pago correspondiente, se precederá a la entrega del documento de habilitación. No se cobra una tarifa adicional por la Habilitación.
Sí, el colegio frecuentemente organiza eventos de networking, ferias laborales y otras actividades para promover el desarrollo profesional y la integración de los trabajadores sociales.
logo-header-ctsp-ica
logo-header-ctsp-ica

Somos referentes en la promoción y defensa de los derechos sociales, contribuyendo al desarrollo sostenible y la equidad en la Región Ica.

Ica - Perú
(Lunes - Sábado)
(08 am - 05 pm)
X